El cambré, un término francés ampliamente reconocido en el mundo de la danza, representa un movimiento elegante y atractivo, especialmente en los bailes en pareja como la bachata sensual. Esta técnica, que implica flexionar el torso hacia atrás, no solo añade belleza y sensualidad al baile, sino que también requiere una técnica y una condición física adecuada para su ejecución segura y efectiva.
Nuestra escuela de baile en Madrid ofrece un ambiente cálido y acogedor, ideal para quienes desean explorar diferentes estilos de baile. Con un enfoque personalizado, nos aseguramos de que cada estudiante reciba la atención necesaria para desarrollar su técnica y expresión personal a través del movimiento.
El cambré puede variar en su profundidad. Los movimientos más sutiles involucran una ligera flexión desde la parte superior de la espalda, mientras que los cambrés más amplios y profundos requieren una flexión desde la parte inferior. Incluso un gesto tan simple como echar la cabeza hacia atrás puede considerarse un cambré, siempre que se realice con elegancia y control.
La técnica correcta es crucial para evitar lesiones. Un cambré ejecutado incorrectamente no solo puede causar daño a la espalda, sino que también puede resultar en un movimiento menos estético. Es esencial garantizar que la espalda esté preparada para este tipo de movimiento, lo que lleva a la importancia de ejercicios específicos.
Para realizar un cambré de manera segura y efectiva, se recomienda incluir en la rutina de ejercicios de entrenamiento enfocados en:
Extensión del tronco o "La Cobra": tumbados boca abajo, apoyamos nuestras manos sobre el suelo (o la esterilla) y levantamos suavemente la cabeza estirando los brazos y empujando el pecho hacia adelante.
El camello: de rodillas, con las piernas separadas a la altura de los hombros, inclinamos la cabeza hacia atrás suavemente mientras empujamos las caderas hacia delante
A medida que se va aumentando la capacidad de flexión, podremos apoyar las manos, posando las palmas sobre los talones y juntando los codos detrás de la espalda mientras se eleva el esternón hacia el techo.
Después de realizar estos ejercicios u otros más avanzados, es recomendable adoptar durante unos segundos la posición del niño:
De rodillas sobre el suelo (o preferiblemente una colchoneta) nos sentamos sobre nuestros talones de manera que queden los dedos gordos de nuestros pies tocándose y las rodillas separadas el ancho de las caderas. Nos inclinamos hacia delante hasta que nuestra frente toca el suelo extendiendo completamente los brazos hacia el frente. Opcionalmente los brazos se pueden ubicar hacia atrás a ambos lados del cuerpo.
El puente: tumbados boca arriba, flexionamos las rodillas apoyando completamente las plantas de los pies en el suelo. Con los brazos estirados a lo largo del cuerpo, realizamos una contracción de los glúteos de manera que se produce una elevación de la pelvis hacia el techo. Hay que recordar mantener siempre una contracción en el abdomen para asegurar nuestra estabilidad. Relajamos glúteos y volvemos a repetir la contracción, manteniéndola unos segundos cuando llegamos arriba.
Los splits: son movimientos en los que nuestras piernas están extendidas en direcciones opuestas. Permiten mejorar la flexibilidad y desarrollan la activación muscular coordinada de los abdominales, extensores de la espalda y aductores de la cadera, mejorando el equilibrio y la postura, lo que nos ayudará enormemente en la ejecución del cambré.
Para fortalecer el core existen numerosos ejercicios de contracción de los diferentes músculos de la zona que nos ayudarán a tener una mejor postura y equilibrio, y a evitar dolores y lesiones de espalda. Hay que recordar a la hora de realizarlos, concentrarse en dicha contracción, sin hacer movimientos forzados ni exagerados; nos sirve, mientras ejecutamos los ejercicios, visualizar nuestro ombligo en la intención de tocar nuestra columna. A su vez, los músculos de la zona lumbar estarán con la tensión necesaria para que la espalda se mantenga recta. Te dejamos un vídeo con ejemplos de ejercicios.
El cambré, un movimiento elegante y expresivo en el baile en pareja, requiere técnica y coordinación. Su correcta ejecución es crucial para evitar lesiones y mejorar la armonía en la pista de baile.
El cambré es un movimiento que, cuando se ejecuta correctamente, añade gracia y expresividad al baile en pareja. Recordando siempre la importancia de la preparación, comunicación y técnica, tanto líderes como seguidores pueden disfrutar de su belleza y elegancia.
Aquí tenéis un vídeo para poder ver de manera más clara los errores más comunes y cómo debe ejecutarse correctamente un cambré.
Salsa:
En las clases de salsa, se aprende cómo el cambré puede transformar el baile, añadiendo una dimensión dramática y expresiva al repertorio. Tanto en la salsa en línea como en la salsa cubana, enseñamos a nuestros bailarines a utilizar el cambré de manera efectiva, destacando su importancia en las rutinas coreografiadas y en el baile de escenario más que en el baile social.
En las clases, los alumnos descubrirán cómo el cambré puede ser integrado en los dips y figuras de estilo, mejorando así la interpretación musical y la conexión con la pareja.
Bachata:
En las clases de bachata, se enfatiza el uso del cambré en las variantes moderna y sensual de este apasionante baile. Los estudiantes aprenden a incorporar esta figura como parte esencial de sus expresiones corporales, aprovechando la flexibilidad y el aislamiento para añadir profundidad a su interpretación de la música. En la bachata sensual, en particular, el cambré se convierte en una herramienta clave para comunicar emociones y fomentar una conexión íntima con la pareja de baile.
Las clases están diseñadas para enseñar a los bailarines cómo utilizar el cambré de manera segura y efectiva, asegurando que puedan expresar toda la gama de emociones que la música de bachata invoca.
¿Listo para elevar tu baile a un nuevo nivel?
Descubre el arte del cambré y lleva tu baile en pareja a nuevas alturas de elegancia y sensualidad. Prueba tu primera clase gratis y aprende con los mejores profesores.
Al elegir nuestras clases de baile en Madrid, no solo estarás optando por una forma innovadora de ejercicio, sino también por una oportunidad de expresarte a través del baile.
¡Te esperamos!
Quizás también te interese leer:
👉Cómo superar el miedo a bailar en público
👉Los mitos más comunes en el baile latino
👉Razones para apuntarse a clases de baile