La bachata es un género musical que nace en la República Dominicana a principios de los años 60 que ha ido evolucionando dando lugar a diferentes estilos.
Contenido
Poco a poco la bachata ha ido llegando a todo el planeta, cautivando con su sensualidad y ritmo hasta convertirse en uno de los géneros más bailados en las pistas de baile. Con su origen en República Dominicana, en sus inicios se bailaba siempre en posición cerrada y con los pasos como los del bolero, formando un pequeño cuadrado. Pero hoy en día la bachata ha evolucionado muchísimo, fusionándose con otros estilos y formas de bailar, creando nuevas tendencias y estilos.
Los movimientos básicos del baile, son los movimientos de adelante para atrás o de lado a lado moviendo sensualmente las caderas. Pero… ¿Sabrías diferenciar los diferentes estilos que hay?
Principales estilos de Bachata
Es una forma evolucionada de la bachata auténtica, se caracteriza sobretodo por el trabajo de los pies, la musicalidad y el movimiento del cuerpo. Suelen ser figuras sencillas, con abrazo más relajado e incluso en posición abierta y se da más importancia al disfrute y la interpretación de la musica con los pies que, aunque siguen la cuenta básica del 1, 2, 3, "tap", también aumentarán su velocidad en diferentes momentos jugando con los contratiempos dando énfasis a la musicalidad.
En el siguiente vídeo puedes ver a nuestros profesores interpretando Bachata Dominicana.
Es una evolución de la bachata que se caracteriza por la cercanía en la pareja y como gran novedad aparece la incorporación de los cruces conocidos como "cross", que consiste en cruzar un pie por delante o por detrás del otro siguiendo el conteo básico de 1,2,3, "tap". En este estilo de bachata se utiliza mucho la técnica de brazos y figuras de otros bailes, especialmente la salsa, cuyos movimientos y giros se reproducen con marcaciones sencillas y naturales. Cuando vemos bailar bachata moderna podremos observar movimientos típicos de la salsa como el 70 y otros giros y cambios de posición.
Nació en Andalucia (España) concretamente en Cádiz y fue fundada y desarrollada por Jorge Escalona (korke) y Judith Cordero. Se maximizan la cercanía y la conexión con la pareja y como característica más importante, se integra la utilización de ondas y ochos de caderas, trabajando la disociación, aumentando así la expresión corporal. A día de hoy es el estilo que más clases tiene en España. En las clases de Bachata Sensual se trabaja también la interpretación musical.
En el siguiente vídeo puedes apreciar a nuestros profesores interpretando Bachata Sensual.
Este tipo de bachata es la mezcla tres de las modalidades que hemos visto más arriba, bachata dominicana, bachata moderna y bachata sensual, junto con la influencia de otros bailes en pareja como la salsa, la kizomba, el zouk, etc. Se caracteriza por la libertad en la interpretación de la música, pudiendo adaptar los movimientos de uno u otro estilo en función de las preferencias de sus intérpretes.
La Bachata fusión es muy personal según los bailarines que la practiquen, lo habitual durante una canción es que se alternen las figuras de bachata moderna con diferentes ondas y formas de disociación corporal en momentos más lentos o de pausa y, en la parte de descarga musical, hacer los pasos más propios de la bachata tradicional.
Es un estilo muy completo y variado, ideal para poder bailar con cualquier canción. Por su flexibilidad y riqueza es el estilo de bachata más presente en las pistas de baile.
A continuación te dejamos un vídeo de nuestros profesores interpretando Bachata Fusión.
Se trata de la mezcla de la bachata con otros ritmos urbanos, como el Street Dance, el Hip Hop o el Funky. La Bachata Urbana se baila en todas las direcciones, aprovechando todo el espacio en sus cambios de dirección y sus giros. La disociación corporal en este estilo es fundamental, unidos a la actitud y posturas corporales típicas de estos ritmos.
Suele ser una modalidad de Bachata bastante espectacular en la que los movimientos rápidos y amplios se alternan con los típicos de la bachata.
Como su nombre indica, el bachatango mezcla los movimientos del tango con los de la bachata. El abrazo es más cerrado, es decir, los miembros de la pareja están más cerca, adoptando la elegancia del tango, combinada con la sensualidad de la bachata.
En los pasos típicamente bachateros se entrelazan la forma de caminar, ochos, ganchos, patadas, piruetas y pausas de esta danza argentina, quedando un estilo elegante y llamativo.
La palabra guajira se utiliza en Puerto Rico para definir a una persona que baila muy bien el merengue o la bachata.
Este es quizá el estilo de bachata que menos se conoce. Es un estilo puertoriqueño, con pequeños pasos muy veloces que se realizan con las bachatas más aceleradas en el que se introducen figuras muy complicadas con giros muy dinámicos y rápidos.
Aquí te hemos dejado los principales y más conocidos estilos de bachata. En algunos casos las diferencias son super claras, y en otros algo más sutiles, pero todos tienen el encanto y la sensualidad de este baile.
Si quieres aprender a bailar bachata vente a nuestras clases de bachata dominicana, que ha vuelto con fuerza gracias a su sabor y su ritmo, y prueba a bailar bachata sensual. Además, en los talleres de estilo se puede apreciar con más detalle la influencia de los diferentes bailes en los que están especialmente formados nuestros profesores y profesoras.
A continuación te dejamos más vídeos de nuestros profesores y profesoras:
¿Todavía no nos conoces? Reserva aquí tu primera clase GRATIS 📲
Imagen de anvel en Pixabay
Foto de RODNAE Productions: https://www.pexels.com/es-es/f...
Imagen de Demetrius zouker en Pixabay