Salsabachata

Todo lo que necesitas saber sobre el Twerk: beneficios y pasos básicos

Descubre los beneficios del Twerk y aprende los pasos básicos. ¡Comienza a mover tus caderas hoy mismo!

Descubre todo lo necesario para bailar Twerk

Si estás buscando una forma divertida y diferente de hacer ejercicio y activarte, el twerk podría ser lo que necesitas. Este baile de origen afroamericano ha ganado popularidad en los últimos años, gracias a su estilo sensual y movimientos divertidos que involucran principalmente la cadera y los glúteos con movimientos sensuales. Si estás interesado en aprender a bailar twerk, aquí te decimos todo lo que necesitas saber para empezar.

Lo primero que debes saber es que el twerk es un baile muy físico que requiere mucha práctica y paciencia para dominarlo. Si bien es cierto que algunas personas tienen más habilidad natural para el twerk que otras, cualquier persona puede aprender a bailar con suficiente práctica y esfuerzo.

A diferencia de otros tipos de baile, el twerk no requiere ropa específica, pero debes usar ropa cómoda que te permita moverte libremente.

En las clases de twerk aprenderás la técnica corporal necesaria para realizar ejercicios con músculos que ni sabías que existían. Además, es importante mantener una buena postura mientras se baila twerk para proteger la espalda y evitar lesiones.


Una vez que hayas dominado los movimientos básicos, es hora de empezar a construir tus habilidades de twerk. Prueba a mezclar las diferentes técnicas que has ido aprendiendo y agregar movimientos de piernas y brazos para hacer una rutina más completa. También puedes incorporar elementos de otros tipos de baile, como el hip hop o el pole dance, para crear una rutina única y emocionante.

5 beneficios del Twerk

Mejora la fuerza y la flexibilidad: Cuando se baila twerk se realizan movimientos intensos de cadera y glúteos, lo que ayuda a fortalecer y tonificar estos músculos. Además, muchos movimientos de twerk requieren una gran flexibilidad, por lo que practicar este baile puede mejorar tu rango de movimiento.

Quema calorías: Bailar twerk es un ejercicio cardiovascular que puede ayudar a quemar calorías y mantener un peso saludable. Según la intensidad y duración de la sesión de baile, puedes quemar hasta 400 calorías por hora.

Mejora el equilibrio y la coordinación: El twerk requiere un buen equilibrio y coordinación para realizar los movimientos correctamente. Al practicar regularmente, mejorarás estas habilidades y aumentarás tu confianza en el baile y en otras actividades físicas.

Reduce el estrés: Como cualquier forma de ejercicio, bailar twerk libera endorfinas en el cerebro, lo que ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Además, bailar es una forma de expresión artística que puede ayudarte a liberar tus emociones y sentimientos.

Aumenta la autoestima: El twerk es un baile que celebra la sensualidad, y puede ayudar a mejorar la confianza y la autoestima. Al bailar twerk, te sentirás más segura y atractiva, lo que puede tener un impacto positivo en tu vida diaria.


4 pasos básicos del Twerk

Wine (Círculo de cadera): En este movimiento, se trata de hacer un movimiento circular con la cadera, moviéndola hacia delante y hacia atrás. Para hacerlo, debes colocar las piernas ligeramente dobladas y llevar el peso del cuerpo hacia delante y hacia atrás.

El popping: El popping es un movimiento que consiste en disociar los músculos de los glúteos. Para hacerlo, debes contraer los músculos de los glúteos y luego relajarlos rápidamente, creando un movimiento explosivo y rítmico. Se pueden contraer ambos glúteos a la vez o crear un ligero vaivén contrayendo primero un lado y luego el otro.

El Jiggle (movimiento de vibración de cadera, de pie): Se colocan las piernas separadas un poco más de la anchura de los hombros, las rodillas bloqueadas pero las piernas completamente relajadas. Se bascula la pelvis ligeramente hacia afuera y se realiza una rotación desde la cintura a un lado y a otro, comenzando más lentamente y aumentando poco a poco la velocidad. Se tiene que disociar el movimiento de manera que el éste se vea en los glúteos (que estarán completamente relajados) y la parte superior esté lo más quieta posible.

El shake en cuclillas: Este movimiento es más avanzado y requiere una mayor fuerza y flexibilidad. Debes comenzar en cuclillas y luego mover la cadera hacia adelante y hacia atrás, manteniendo los pies firmes en el suelo y la espalda recta. Este movimiento también puede hacerse mientras se levanta y baja lentamente de una posición en cuclillas.

Recuerda que, como con cualquier baile, la práctica es clave para dominar estos movimientos. Si eres nuevo en el twerk, es importante que empieces poco a poco y trabajes en cada movimiento de manera individual antes de combinarlos en una rutina.

No importa si eres un principiante o experimentado, las clases de twerk con Alex Fraga son para todos los niveles. Así que no esperes más y atrévete a mover tus caderas como nunca antes,

¡Pide tu primera clase gratis!⚡